Celebramos después de la Semana Santa un día dedicado a la Paz para comenzar la Pascua.
La paz es un fruto del triunfo de Jesús sobre la muerte, VIVE, HA RESUCITADO.
Por ciclos venimos a rezar por la paz. En el mundo hay muchas situaciones que no entendemos muy bien y nos llenan de horror. Algunas noticias que vemos, leemos...algunas imágenes... nos conmocionan.
Ofrecemos como símbolo de paz, por todas esas muertes, por toda esa violencia... una vela encendida de nuestra luz, LUZ MERCEDARIA, LUZ ACOGIDA POR LA PAZ.
jueves, 31 de marzo de 2016
domingo, 27 de marzo de 2016
miércoles, 23 de marzo de 2016
Via-crucis Semana Santa. Vivámoslo juntos
Aún siendo Semana Santa y cada uno estemos en un lugar diferente, somos mercedarios y vivimos nuestra fe intensamente. Para que todos podamos vivir la pasión de Cristo orando.
Estamos en el año de la misericordia proclamado por el papá vivamos nuestra fe hacia la misericordia de Dios.
INTENCIÓN: DAR DE
COMER AL HAMBRIENTO: Por todas las personas que carecen de lo necesario para
vivir, incluso que padecen hambre física.
INTENCIÓN: DAR DE BEBER AL SEDIENTO: Por todos
los que no tienen agua potable para llevar una vida digna.
INTENCIÓN: ASISTIR A
LOS ENFERMOS: Por los enfermos de todas las enfermedades: las de siempre, las
irreversibles e incurables, y las nuevas que produce esta sociedad. Y por las
personas que les ayudan y acompañan.
OCTAVA
ESTACIÓN: “Jesús encuentra a las mujeres de Jerusalén”
INTENCIÓN: ENSEÑAR AL
QUE NO SABE: Por los niños que no tienen acceso al colegio ni a una enseñanza
digna. Y por los jóvenes que se sienten manipulados ideológicamente.
Oración: Señor
Jesucristo, te has dejado clavar en la cruz... Te has dejado clavar, has
sufrido sin evasivas ni compromisos. Ayúdanos a no desertar ante lo que debemos
hacer. A unirnos estrechamente a ti. A desenmascarar la falsa libertad que nos
quiere alejar de ti.
Estamos en el año de la misericordia proclamado por el papá vivamos nuestra fe hacia la misericordia de Dios.
En este Año de la Misericordia
queremos recorrer las estaciones del viacrucis, pues a través de ellas podemos
palpar el amor misericordioso de Dios y también aprender a ser nosotros
misericordiosos.
En efecto, el don de la misericordia
divina nos vino de manera especial por Cristo muerto y resucitado. En palabras
del papa Francisco: «Jesucristo es el rostro de la misericordia del Padre.
Jesús de Nazaret con su palabra, con sus gestos y con toda su persona revela la
misericordia de Dios» (MV 1). Jesús, con su pasión y muerte, nos dice que «la
misericordia siempre será más grande que cualquier pecado y nadie podrá poner
un límite al amor de Dios que perdona» (MV 3).
Que el
meditar los pasos del viacrucis de Cristo nos ayude a vivir mejor los objetivos
de este Año y todos podamos hacer nuestra la afirmación de san Pablo: «me amó y
se entregó por mí» (Gál 2, 20).
PRIMERA
ESTACIÓN: “Jesús es condenado a muerte”
TE ADORAMOS CRISTO Y TE BENDECIMOS…
Del Evangelio de san
Lucas: «Pilato entonces sentenció que se realizara lo que pedían: soltó al que
le reclamaban (al que había metido en la cárcel por revuelta y homicidio), y a
Jesús se lo entregó a su voluntad» (Lc 23, 25).
Oración: Señor, has sido condenado a muerte
porque el miedo al «qué dirán» ha sofocado la voz de la conciencia. Cuántas
veces hemos preferido también nosotros el éxito, a la verdad. Míranos como lo
hiciste con Pedro después de la negación. Que tu mirada penetre en nuestras
almas y nos indique el camino en nuestra vida. Danos también a nosotros de
nuevo la gracia de la conversión.

Padre nuestro….
SEGUNDA
ESTACIÓN: “Jesús con la cruz a cuestas”
TE ADORAMOS CRISTO Y TE BENDECIMOS….
De la Primera carta de San Pedro: «Él
llevó nuestros pecados en su cuerpo hasta el leño, para que, muertos al pecado,
vivamos para la justicia. Con sus heridas fuisteis curados. Pues andabais
errantes como ovejas, pero ahora os habéis convertido al pastor y guardián de
vuestras almas». (1 P 2, 24-25)
Oración: Señor, te
has dejado ultrajar. Ayúdanos a no unirnos a los que se burlan de quienes
sufren o son débiles. Danos fuerza para aceptar la cruz, sin rechazarla.
Anímanos a recorrer el camino del amor y, aceptando sus exigencias, alcanzar la
verdadera alegría.

Padre nuestro…
TERCERA ESTACIÓN: “Jesús cae bajo el peso de la cruz”
TE ADORAMOS CRISTO Y TE BENDECIMOS…
Del Profeta Isaías:
«Él soportó nuestros sufrimientos y aguantó nuestros dolores; nosotros lo
estimamos leproso, herido de Dios y humillado; pero él fue traspasado por
nuestras rebeliones... Nuestro castigo saludable cayó sobre él». (Is 53,4-5)
Oración: Señor Jesús,
el peso de la cruz te ha hecho caer. El peso de nuestro pecado, el peso de
nuestra soberbia, te derriba. Pero tu caída no es signo de un destino adverso,
no es la pura y simple debilidad de quien es despreciado. Has querido venir a
socorrernos porque a causa de nuestra soberbia yacemos en tierra... Ayúdanos a
renunciar a nuestra soberbia destructiva y, aprendiendo de tu humildad, a
levantarnos de nuevo.
INTENCIÓN: VESTIR AL
DESNUDO: Por los que se sienten desprotegidos, y viven con la desnudez de
afecto y de protección. Por los que no tienen acceso a una vivienda.
Padre nuestro…
QUINTA ESTACIÓN: “El
Cirineo ayuda a Jesús a llevar la cruz”
TE
ADORAMOS CRISTO Y TE BENDECIMOS…
Del Evangelio de san
Marcos: «A uno que pasaba, de vuelta del campo, a Simón de Cirene, el padre de
Alejandro y de Rufo, lo forzaron a llevar la cruz». (Mc 15, 21)
Oración: Señor, a
Simón de Cirene le has abierto los ojos y el corazón, dándole, al compartir la
cruz, la gracia de la fe. Ayúdanos a socorrer a nuestro prójimo que sufre,
aunque esto contraste con nuestros proyectos y nuestras simpatías.

Padre
nuestro….
SEXTA ESTACIÓN: “La Verónica enjuga el rostro de Jesús”
TE
ADORAMOS CRISTO Y TE BENDECIMOS…
Del libro de los
Salmos: «Oigo en mi corazón: “Buscad mi rostro”. Tu rostro buscaré, Señor, no
me escondas tu rostro. No rechaces con ira a tu siervo, que tú eres mi auxilio;
no me deseches, no me abandones, Dios de mi salvación». (Sal 26, 8-9)
Oración: Danos,
Señor, la inquietud del corazón que busca tu rostro. Protégenos de la oscuridad
del corazón que ve solamente la superficie de las cosas. Danos la sencillez y
la pureza que nos permiten ver tu presencia en el mundo.
INTENCIÓN: VISITAR A
LOS PRESOS: Por los presidiarios, para que puedan rehacer sus vidas e
incorporarse a la sociedad. Y por sus familiares.
Padre
nuestro….
SÉPTIMA
ESTACIÓN: “Jesús cae por segunda vez”
TE ADORAMOS CRISTO Y TE BENDECIMOS…
Del libro de los
Salmos: «Me rodeaban cerrando el cerco... Me rodeaban como avispas, ardiendo
como el fuego en las zarzas, en el nombre del Señor los rechacé. Empujaban y
empujaban para derribarme, pero el Señor me ayudó». (Sal 117, 11.12-13.18)
Oración: Señor
Jesucristo, has llevado nuestro peso y continúas llevándolo. Es nuestra carga
la que te hace caer. Pero levántanos tú, porque solos no podemos
reincorporarnos... En lugar de un corazón de piedra danos de nuevo un corazón
de carne, un corazón capaz de ver... No permitas que el muro del materialismo
llegue a ser insuperable. Haz que te reconozcamos de nuevo.
INTENCIÓN: ENTERRAR A
LOS MUERTOS: Por todos los difuntos. Y de forma especial por los cofrades que
nos enseñaron a creer en Cristo y a esperar en Él.
Padre nuestro…
TE ADORAMOS CRISTO Y
TE BENDECIMOS…
Del Evangelio de san Lucas: «Hijas de
Jerusalén, no lloréis por mí, llorad por vosotras y por vuestros hijos». (Lc
23, 28)
Oración: Señor... Nos
muestras la gravedad de nuestra responsabilidad, el peligro de encontrarnos
culpables y estériles en el Juicio Final. Haz que caminemos junto a ti; no
permitas que, al final, nos quedemos como el leño seco, sino que lleguemos a
ser sarmientos vivos en ti, la vid verdadera, y que produzcamos frutos para la
vida eterna (cf. Jn 15, 1-10).
INTENCIÓN: DAR
CONSEJO AL QUE LO NECESITA: Por aquellas personas que no encuentran unas
palabras de aliento ni de consuelo. Por las que viven entre la duda.
Padre
nuestro…
NOVENA
ESTACIÓN: “Jesús cae por tercera vez”
TE ADORAMOS CRISTO Y
TE BENDECIMOS…
De la Carta de san Pablo a los Romanos:
«¿Quién podrá apartarnos del amor de Cristo?; ¿la aflicción?, ¿la angustia?,
¿la persecución?, ¿el hambre?, ¿la desnudez?, ¿el peligro?, ¿la espada? ...
Pero en todo esto vencemos de sobra gracias a aquel que nos ha amado». (Rm 8,
35.37)
Oración: Señor,
frecuentemente tu Iglesia nos parece una barca a punto de hundirse, que hace
aguas por todas partes. Y también en tu campo vemos más cizaña que trigo. Ten
piedad de tu Iglesia: también en ella Adán, el hombre, cae una y otra vez. Al
caer, quedamos en tierra y Satanás se alegra, porque espera que ya nunca
podremos levantarnos. Tú te has reincorporado, has resucitado y puedes
levantarnos. Salva y santifica a tu Iglesia. Sálvanos y santifícanos a
todos.

Padre nuestro….
DÉCIMA ESTACIÓN: “Jesús es despojado de sus vestiduras”
TE ADORAMOS CRISTO Y TE BENDECIMOS…
Del Evangelio de san
Juan: «Los soldados, cuando crucificaron a Jesús, cogieron su ropa, haciendo
cuatro partes, una para cada soldado, y apartaron la túnica. Era una túnica sin
costura, tejida toda de una pieza de arriba abajo. Y se dijeron: “No la
rasguemos, sino echémosla a suerte, a ver a quién le toca”. Así se cumplió la
Escritura: “Se repartieron mis ropas y echaron a suerte mi túnica”. Esto
hicieron los soldados». (Jn 19, 23-24)
Oración: Señor Jesús,
has sido despojado de tus vestiduras, expuesto a la deshonra, expulsado de la
sociedad. Te has cargado de la deshonra de Adán, sanándolo. Es así como das
significado a lo que aparece privado de significado. Es así como nos haces
reconocer que tu Padre te tiene en sus manos, a ti, a nosotros y al mundo.
Danos el traje de la luz de tu gracia.
INTENCIÓN: CORREGIR
AL QUE YERRA: Por los que son víctimas de los cambios profundos y radicales
producidos por nuestra sociedad. Por los que son víctimas de las familias inestables
y les resulta difícil aprender a amar.
Padre
nuestro…
UNDÉCIMA
ESTACIÓN: “Jesús es clavado en la cruz”
TE ADORAMOS CRISTO Y TE BENDECIMOS…
Del Evangelio de san
Marcos: «Lo crucificaron y se repartieron sus ropas, echándolas a suerte, para
ver lo que se llevaba cada uno. Era media mañana cuando lo crucificaron. En el
letrero de la acusación estaba escrito: “El rey de los judíos”. Crucificaron con
él a dos bandidos, uno a su derecha y otro a su izquierda. Así se cumplió la
Escritura que dice: “Lo consideraron como un malhechor”». (Mc 15, 24-28)

INTENCIÓN: CONSOLAR
AL TRISTE: Por los que recorren la vida entre lágrimas, amarguras y
soledades.
Padre
nuestro…
DUODÉCIMA
ESTACIÓN: “Jesús muere en la cruz”
TE ADORAMOS CRISTO Y
TE BENDECIMOS…
Del Evangelio de san
Juan: «Después de esto, sabiendo Jesús que ya todo estaba cumplido, para que se
cumpliera la Escritura dijo: “Tengo sed”. Había allí un jarro lleno de vinagre.
Y, sujetando una esponja empapada en vinagre a una caña de hisopo, se la
acercaron a la boca. Jesús, cuando tomó el vinagre, dijo: “Está cumplido”. E,
inclinando la cabeza, entregó el espíritu». (Jn 19, 28-30)
Oración: Señor
Jesucristo, constantemente estás siendo clavado en la cruz. En este momento
histórico vivimos en la oscuridad de Dios. Por el gran sufrimiento, y por la
maldad de los hombres, el rostro de Dios, tu rostro, aparece difuminado,
irreconocible. Pero en la cruz te has hecho reconocer... En esta hora de
oscuridad y turbación, ayúdanos a reconocer tu rostro. A creer en ti y a
seguirte en el momento de la necesidad y de las tinieblas. Muéstrate de nuevo
al mundo en esta hora.
INTENCIÓN: PERDONAR
LAS OFENSAS: Por los que no saben perdonar, y les corroe el odio en su
interior.
Padre
nuestro…
DECIMOTERCERA
ESTACIÓN: “Jesús es bajado de la cruz”
TE ADORAMOS CRISTO Y TE BENDECIMOS…
Del Evangelio de san
Mateo: «Al anochecer llegó un hombre rico de Arimatea, llamado José, que era
también discípulo de Jesús. Este acudió a Pilato a pedirle el cuerpo de Jesús.
Y Pilato mandó que se lo entregaran». (Mt 27, 57-58).
Oración: Señor, has
bajado hasta la oscuridad de la muerte... Haz que en la hora de la oscuridad
reconozcamos que tú estás presente. No nos dejes solos cuando nos aceche el
desánimo. Y ayúdanos a no dejarte solo. Danos una fidelidad que resista en el
extravío y un amor que te acoja en el momento de tu necesidad más extrema, como
tu Madre, que te arropa de nuevo en su seno.
INTENCIÓN: SOPORTAR
CON PACIENCIA A LAS PERSONAS MOLESTAS: Por aquellas personas que nos caen mal,
por las que nos molestan, y por los que su trato no nos resulta fácil.
Padre
nuestro…
DECIMOCUARTA
ESTACIÓN: “Jesús es puesto en el sepulcro”
TE ADORAMOS CRISTO Y
TE BENDECIMOS…
Del Evangelio de san
Juan: «Había un huerto en el sitio donde lo crucificaron, y en el huerto un
sepulcro nuevo donde nadie había sido enterrado todavía... Allí pusieron a
Jesús». (Jn 19, 41-42)
Oración: Señor
Jesucristo, al ser puesto en el sepulcro has hecho tuya la muerte del grano de
trigo, te has hecho el grano de trigo que muere y produce fruto con el paso del
tiempo hasta la eternidad. Desde el sepulcro iluminas para siempre la promesa
del grano de trigo del que procede el pan de vida en el cual te ofreces a ti
mismo. Ayúdanos a amar cada vez más tu misterio eucarístico y a venerarlo, a
vivir verdaderamente de ti, Pan del cielo.
INTENCIÓN: ROGAR A
DIOS POR LOS VIVOS Y LOS DIFUNTOS: Por todos aquellos a los que pudiéramos
ayudar con estas plegarias, ya sean vivos como difuntos.
Padre
nuestro…
sábado, 19 de marzo de 2016
viernes, 18 de marzo de 2016
Procesión Viernes de Dolores. Semana Santa 2016 Mercedaria
Semana de pasión en nuestro cole mercedario
Viernes de
Dolores. Procesión.
Se acerca la Semana Santa y nuestro centro mercedario de Córdoba, sale
por el barrio manifestando su amor a Cristo Redentor y a María de la Merced.
Le acompañan niñas de
mantillas, romanos, costaleros, nazarenos… al son de trompetas y tambores. Los
orquilleros mecían los pasos entre naranjos.
Aromas de azahar impregnan el aire
y en el corazón la misericordia de un Dios que nos amó y se ha entregado por
nosotros.
Gracias a todos por colaborar
y hacer de este acto un momento
entrañable y emocionante que quedará siempre en nuestros corazones.
miércoles, 16 de marzo de 2016
Eucaristía y celebracion de la Fundación Congregación de las HH Mercedarias
Celebramos 138 años de la
fundación de la Congregación de las H.H Mercedarias de la Caridad. En este año jubilar
de la misericordia tiene un carácter más especial.
(haga click para ver el video)
Comenzamos con una Eucaristía
preciosa en la parroquia, entrañable, donde D. Antonio nos habló de la labor de las
hermanas como la sal del evangelio que da sabor a la vida, desde la caridad y
la entrega.
La Palabra fue portada hasta el altar. Una danza, “descálzate” hizo arte el encuentro de
Moisés con la zarza; belleza que nos llevó al Misterio.
Terminamos con un
aplauso a la comunidad religiosa por tantos años de servicio de caridad
redentora.
Y en el cole los más peques, infantil y primer ciclo EPO y 3º EPO tienen su celebración en la capilla.
Para seguir la fiesta hubo
juegos en el patio donde todos
disfrutaron y lo pasamos genial.
ADELANTE, NOS TOCA SER
100% MERCED COMPASIÓN
martes, 8 de marzo de 2016
Preparamos nuestros cantos para la Eucaristía del día 16 Marzo
CANTOS EUCARISTÍA MERCEDARIA
Fundación de la Congregación y muerte Beato P.Zegrí
|
ENTRADA: “TOQUEN
LAS CAMPANAS” http://www.goear.com/listen/22110f8/toquen-campanas-mercedarias-caridad
Estribillo
(Toquen las campanas
de la Iglesia
al profeta del amor y entre cantos jubilosos
toquen sus hijas
también) (bis)
1-La semilla germinó cual flor
primaveral
y el martirio de su corazón abrió
nuevas sendas de liberación.
ESTRI. (1 vez)
corazones fecundaron servicio omnímodo de caridad.
ESTRI.
(1 vez)
3-Gloria, honor y alabanza a Dios
que obró en Zegrí
nuestro buen Padre fundador con su vida nos enseñó a amar.
ESTRI. (2 veces)
LA MISERICORDIA DEL
SEÑOR…
OFERTORIO: UN ALTAR
PARA TI http://www.goear.com/listen/1a49a27/un-altar-ti-mercedarias-caridad
Hoy
construyo para ti un altar, mi Señor.
Ofreciendo
con dolor mi corazón que hoy floreció.
Donde
creció el amor para ti, mi Salvador.
UN ALTAR PARA
TI. UNA OFRENDA DE AMOR.
GLORIA A TI MI
REDENTOR. (BIS)
Hoy
construyo para ti un altar, mi Señor.
Donde
ofrezco mi temor, mi voluntad,
todo mi
ser. Con tu vino y con tu pan
recibiré
tu bendición.
SANTO CANTADO:
Santo, santo, santo, os cielos te proclaman,
santo, santo, santo, es nuestro rey Yahvé.
Santo, santo, santo, es el que nos redime.
(Porque mi Dios es santo,
la tierra llena de su gloria es)(bis)
Cielo y tierra pasarán,
mas tus palabras no pasarán.
Cielo y tierra pasarán,
mas tus palabras no pasarán.
No, no, no pasarán.
No, no, no, no, no, no pasarán.
Bendito el que viene en nombre del Señor.
Da gloria a Jesucristo, el Hijo de David.
Hosanna en las alturas a nuestro Salvador.
Bendito el que viene en el nombre del Señor.
(Bendito el que viene en el nombre del Señor) (BIS)
COMUNIÓN: “PADRE
ZEGRÍ” http://www.goear.com/listen/7259124/padre-zegri-mercedarias-caridad
1-Nos
brota desde dentro un canto para ti.
Porque eres el profeta del amor,
y nos
dejaste Padre, tu más bello ideal:
abrir a todos nuestro corazón.
Dijiste
que la Caridad es la verdad,
la omnipotencia y la santidad,
pues ella es Dios
mismo y no concluirá
mientras haya dolores que curar.
ESTRIBILLO
PADRE ZEGRÍ, QUEREMOS SERLE
FIEL,
HACER VIDA EN EL HOY,
TU SUEÑO DE LA LIBERACIÓN,
Y SIENDO LIBRES PODREMOS
SER MERCED
PARA ESTA HUMANIDAD,
EN DIOS, POR DIOS Y PARA DIOS.
2.
Abriste una senda para remediar
lo que le oprime a la humanidad,
amando a
nuestra Madre,
unida al Redentor,
sirviendo a todos en la Caridad.
María
fue de siempre una gran mujer
que colaboró en la Redención;
Mercedes la
llamabas desde tu corazón,
puesta esta es la más dulce invocación.
ESTRIBILLO
“AMAOS”
Estribillo.
COMO EL PADRE ME AMÓ,
YO OS
HE AMADO;
PERMANECED EN MI AMOR,
PERMANECED EN MI AMOR.
1. Si guardáis
mis palabras
y como hermanos os amáis,
compartiréis con alegría
el don de la
fraternidad.
Si os ponéis en
camino,
sirviendo siempre la verdad,
fruto daréis en abundancia,
mi amor se
manifestará.
Estribillo.
No veréis amor
tan grande
como aquel que os mostré.
Yo doy la vida por vosotros.
Amaos como yo
os amé.
Si hacéis lo que
os mando
y os queréis de corazón
compartiréis mi pleno gozo,
de amar como EL me
amó.
Estribillo.
“MI IDENTIDAD SECRETA” http://www.goear.com/listen/3e33511/mi-identidad-secreta-hermanas-mercedarias-caridad
MI IDENTIDAD SECRETA ERES
TÚ
MARIA, MADRE DE LA MERCED.
MI IDENTIDAD SECRETA ERES
TÚ,
MARÍA, MERCED.
En tu seno virgen encontramos al Señor
hecho carne viva y es Jesús el Redentor
Él nos lanza al mundo como ofrenda de su amor.
Desde ti, oh María, nos conduce cual pastor.
Estribillo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)